La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario escolar 2025-2026, publicado oficialmente en el Diario Oficial de la Federación, aplicable a todas las escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), así como a las escuelas normales y centros de formación docente en todo el país.
Educación básica: ciclo de 185 días
El ciclo escolar para educación básica constará de 185 días efectivos de clases, y comenzará con la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) del 25 al 29 de agosto de 2025. Los ocho CTE se celebrarán en las siguientes fechas:
2025: 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre
2026: 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio
Además, el 7 de enero de 2026 se realizará el Taller Intensivo para directores, y los días 8 y 9 de enero se llevará a cabo para docentes.
Día especial: El 8 de septiembre de 2025 se celebrará una Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil.
Suspensión oficial de clases:
2025: 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre
2026: 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo
Vacaciones escolares:
Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
Preinscripciones al ciclo 2026-2027: del 3 al 13 de febrero de 2026
Registro de calificaciones: 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026
Escuelas Normales: ciclo de 190 días
Para las escuelas normales y centros de formación docente, el ciclo abarcará 190 días: inicia el 1 de septiembre de 2025 y concluye el 15 de julio de 2026.
Periodos de Planeación y Habilitación Docente:
18 al 29 de agosto de 2025
26 al 30 de enero y 3 al 6 de febrero de 2026
Exámenes profesionales: del 16 al 22 de julio de 2026
Prácticas y CTE estudiantil: los mismos días que el calendario de básica
Con este anuncio, la SEP brinda certeza a miles de padres, docentes y alumnos sobre el curso escolar que comenzará en agosto próximo. Consulta el calendario completo en www.dof.gob.mx o en la página oficial de la SEP.