Mary Hernández asiste a la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil

Martes 03 de junio de 2025.- La presidenta municipal Mary Hernández asistió a la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en donde se instaló el Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, misma que fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama.

Esta primera sesión ordinaria es el punto de partida para intensificar la comunicación, revisar protocolos, fortalecer la logística y asegurar que cada habitante de Quintana Roo, visitantes y turistas, cuenten con la información y el apoyo necesario para afrontar cualquier eventualidad.

Al instalar de manera permanente el Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, la gobernadora del estado Mara Lezama en su calidad de presidenta del comité, convocó a todas y todos los integrantes a realizar un trabajo coordinado de prevención y mitigación de los posibles efectos de los sistemas tropicales que pudieran poner en riesgo a la población.

Dijo que Quintana Roo está preparado con estrategia, organización y corazón para enfrentar cualquier fenómenos hidrometereológico antes, durante y después, gracias a la entrega y el trabajo sistemático de todos los integrantes del comité en donde se enlazan de manera inmediata y dan el avance del fenómeno.

El plan DNII fue presentado por Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª zona militar en el que destacó la actualización de los procedimientos y planes con los que se cuenta, para mantener un enlace permanente y coordinarse en los trabajos en el momento que así se requiera.

Erika Ramírez Méndez directora de la comisión nacional del agua en el estado, expuso que para esta temporada se tiene un pronóstico de 29 a 37 ciclones tropicales para la cuenca del pacífico como para la cuenca del atlántico.

Héctor Raúl Aguilar Valenzuela, gerente de distribución de la división peninsular de la CFE expuso y explicó las cuatro etapas en la que se organización para enfrentar estos fenómenos, mismas que son: acciones previas, evaluación, restablecimiento y reconstrucción.

Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la quinta región naval, presentó el plan Marina que consta de tres fases.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.