Desaparición del Grupo Fugitivo: cinco músicos siguen sin aparecer; temen que cuerpos c4lc1n4d0s sean de ellos

Reynosa, Tamaulipas. — A cuatro días de la d3s4p4rici0n de cinco integrantes del Grupo Fugitivo, la incertidumbre y el dolor se apoderan de sus familias, quienes mantienen la esperanza de encontrarlos con vid4, a pesar del surgimiento de un escalofriante rumor: la posible localización de cinco cu3rp0s c4lcin4d0s que podrían corresponder a los músicos.

Los integrantes de la agrupación fueron vistos por última vez la noche del 25 de mayo, cuando se dirigían a una presentación en el barrio Riberas de Rancho Grande, en Reynosa. Desde entonces, no se ha sabido nada de ellos, lo que provocó la movilización de familiares y ciudadanos, quienes el pasado 28 de mayo realizaron una vigilia frente a la Concatedral de Guadalupe para exigir su localización.

Sin embargo, el caso dio un giro sombrío cuando trascendió en redes sociales el hallazgo de cinco cuerpos c4lc1n4d0s en la región, lo que encendió las alarmas por la coincidencia numérica. La Fiscalía General de Tamaulipas, consultada por periodistas locales, no ha confirmado ni desmentido la versión, aunque sí reconoció que se tomaron muestras de ADN a los familiares tras hallarse sangre en el vehículo abandonado de los músicos.

El periodista Armando Orta, en entrevista con Azucena Uresti, señaló que hasta el momento no hay una confirmación oficial sobre la identidad de los cuerpos, y que las autoridades han pedido discreción a las familias y silencio a los medios y grupos de búsqueda, para no entorpecer las investigaciones.

Un dato importante revelado por los propios familiares es que uno de los vocalistas del grupo no viajó esa noche, por lo que solo cinco personas están d3s4par3cid4s: cuatro músicos y su representante. Esta aclaración desmonta que sugerían la des4parición total del grupo.

Los familiares, desesperados ante la desmontafalta de avances y la ausencia de información concreta, han solicitado apoyo directo a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, pidiendo más policías y recursos para intensificar la búsqueda. También denunciaron que, pese a la existencia de videos de un negocio cercano al lugar donde fueron citados, no se ha dado seguimiento efectivo ni se ha revelado el contenido de esas grabaciones.

“El C5 pareciera no funcionar en Tamaulipas. Es inconcebible que dos camionetas no puedan ser rastreadas en una ciudad tan vigilada”, lamentó Orta, en relación a la aparente inoperancia del sistema de cámaras estatal.

Hasta el cierre de esta edición, ni la Fiscalía ni la Vocería de Seguridad han proporcionado información oficial sobre el paradero de los músicos o la identidad de los cu3rp0s hallados, mientras las familias insisten: “No perdamos la fe. Queremos respuestas, no rumores”.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.