Más de medio centenar de monos aulladores que han vivido durante más de 20 años en una zona de selva urbana en Playacar serán trasladados a su hábitat natural en Veracruz, como parte de una estrategia para proteger la biodiversidad nativa de Quintana Roo. Así lo informó Javier Carballar Osorio, director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del estado (Ibanqroo).
Estos primates, conocidos por su característico llamado y su importancia ecológica, llegaron a Playacar tras ser asegurados en un operativo hace más de dos décadas. En aquel entonces, eran poco más de 10 ejemplares. Desde entonces, se han reproducido en libertad, incrementando su población a más de 50 individuos que hoy habitan una zona arbolada dentro del complejo turístico-residencial.
La posible hibridación entre estas dos especies de monos ha generado preocupación entre expertos en biodiversidad, quienes advierten que esta mezcla podría comprometer la pureza genética de los ejemplares endémicos de Quintana Roo. Por ello, autoridades estatales trabajan en conjunto con dependencias federales y organismos ambientales de Veracruz para asegurar un traslado responsable.