Escándalo en Guanajuato: Detienen a 11 elementos de la Guardia Nacional por presunto huachicoleo

Apaseo el Alto, Gto.— Un nuevo escándalo sacude a las fuerzas de seguridad federales luego de que 11 elementos de la Guardia Nacional fueran detenidos en Guanajuato por su presunta implicación en actividades de extracción ilegal de hidrocarburos, mejor conocida como huachicoleo.

Los hechos se registraron la noche del sábado 24 de mayo en la comunidad de El Espejo, en el municipio de Apaseo el Alto, donde los uniformados fueron sorprendidos presuntamente custodiando una toma clandestina de combustible. El operativo fue ej3cut4do por agentes de la Policía Municipal, quienes tras recibir un reporte al 911 detectaron actividad sospechosa relacionada con r0b0 de combustible.

De acuerdo con información preliminar, los guardias nacionales se encontraban en el lugar a bordo de patrullas oficiales y portando armamento de uso exclusivo del Ejército. En el sitio también fue localizado un tractocamión aparentemente cargado con diésel de procedencia ilícita.

Aunque los elementos aseguraron estar brindando custodia al vehículo, una revisión más detallada reveló la presencia de una toma clandestina activa, lo que contradijo su versión.

Durante el operativo se aseguraron cinco fusiles CZ805 Bren, cuatro FX-05, dos camionetas Pick up oficiales, un vehículo Nissan Rogue y el tractocamión conectado directamente a la toma il3gal.

Hasta el cierre de esta edición, la Guardia Nacional no ha emitido un posicionamiento oficial sobre los hechos ni sobre el estatus de sus elementos detenidos.

Asimismo, ese mismo 25 de mayo, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reportó la detención de un civil identificado como Alberto “N”, de 39 años, quien fue sorprendido sobre la carretera 43D transportando aproximadamente 63 mil litros de diésel sin acreditar su legal procedencia.

Según el informe, pruebas técnicas realizadas por especialistas de Pemex determinaron que el combustible poseía características propias de hidrocarburo de origen extranjero introducido de manera ilegal al país.

Las investigaciones continúan mientras el caso genera fuertes cuestionamientos sobre la infiltración del crimen organizado en corporaciones federales y la efectividad de los mecanismos de control interno.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.