Luto en Quintana Roo: Capitán originario de Holbox cae en enfrentamiento 4rm4do en Culiacán

Navolato, Sinaloa..- La vi0l3ncia ligada a la delincuenci4 organizada en el norte del país ha cobrado la vid4 de un destacado militar quintanarroense. El Capitán del Ejército Mexicano Isauro Santana Gasca, originario de la isla de Holbox, fall3ció en cumplimiento de su deber durante un enfrentamiento armado registrado el pasado lunes 19 de mayo en el municipio de Navolato, Sinaloa.

El hecho ha causado consternación en Quintana Roo, donde la comunidad y autoridades estatales han expresado su pesar por la pérdida de uno de sus hijos más distinguidos. La gobernadora Mara Lezama extendió sus condolencias a los padres del oficial caído, Isauro Santana Cetina y Guadalupe Gasca Argáez, en nombre del pueblo quintanarroense.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.