,

Desmantelan red de fraudes turísticos en Cancún: operaban con paquetes falsos y ganaban casi un millón al mes

Cancún, Q. Roo. — La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo desmanteló una red de fraudes turísticos que operaba desde un Call Center cland3stin0 en la Supermanzana 40 de Cancún, donde ofrecían paquetes vacacionales fals0s, generando ganancias cercanas al millón de pesos mensuales.

En el operativo, fueron detenidas ocho personas, entre ellas tres mujeres, y se aseguraron 200 chips telefónicos, tarjetas de recarga, equipos electrónicos y documentación. El fiscal Raciel López Salazar detalló que la red operaba desde hace al menos tres años, creando páginas web falsas y perfiles en redes sociales para promocionar supuestas estancias en hoteles de lujo, con descuentos atr4ctivos que atrapaban a las víctimas.

Una vez realizado el depósito, los estafadores eliminaban las cuentas bancarias, bloqueaban a los clientes en WhatsApp y cambiaban de razón social para seguir operando. Los trabajadores recibían comisiones de hasta 35% y sueldos semanales de hasta 20 mil pesos.

Se presume que el 50% de las ganancias iban a manos de un grupo criminal vinculado a hechos de viol3ncia en la región, con ingresos estimados de hasta 400 mil pesos mensuales por esta actividad.

Pese al impacto económico y la magnitud del fraude, la Condusef ha recibido pocas denuncias formales, lo que apunta a un subregistro significativo. La titular de atención a usuarios en Quintana Roo, Karina Sandoval García, confirmó que menos del 10% de las quejas en el estado están relacionadas con este tipo de est4fa.

Los detenidos ya fueron vinculados a proceso, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para ubicar a más responsables y prevenir nuevos fraudes en la entidad.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.