Cancún, Q. Roo.- A partir de este miércoles 21 de mayo, docentes del municipio de Benito Juárez iniciarán un paro laboral y una serie de movilizaciones como parte de su exigencia para abrogar la Ley del ISSSTE de 2007. Las acciones fueron convocadas por el Comité de Lucha de Benito Juárez, que ha confirmado su adhesión al paro nacional del magisterio.
De acuerdo con el cronograma difundido en redes sociales, los maestros colocarán banderas rojinegras en las entradas de sus escuelas y permanecerán “trabajando bajo protesta”, como muestra simbólica de su inconformidad. Por la tarde, se realizará la “Marcha de Luz”, programada para las 6:30 p.m., partiendo del monumento al Maestro, sobre la avenida Chichén Itzá, hacia la Plaza de la Reforma.
El movimiento continuará el jueves 22 con el envío de una comitiva a la Ciudad de México para sostener diálogo con autoridades federales. Además, el viernes 23 se instalará un plantón frente al Palacio Municipal a partir de las 18:00 horas.
Los docentes planean seguir con las acciones de protesta los días 28 y 29 de mayo, incluyendo una asamblea informativa y un nuevo paro acompañado de un plantón frente a las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), ubicadas en la avenida Bonampak.
Cabe destacar que estas movilizaciones se realizarán únicamente en Cancún, ya que el Comité Central de Lucha de Quintana Roo informó que el resto del magisterio estatal regresó a clases desde el lunes, con el fin de “preservar la unidad y seguridad del colectivo docente”.
Las protestas tienen como principal demanda la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, al considerar que afecta los derechos laborales y las pensiones del magisterio.