Magisterio de la Zona Maya y CNTE Quintana Roo exigen diálogo con Sheinbaum

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo. — En un acto de resistencia y unidad, docentes del magisterio de la zona maya de Quintana Roo, en coordinación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tanto estatal como nacional, anunciaron su integración a la huelga nacional para exigir una mesa de negociación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y plantear soluciones respecto a la reforma de la Ley del ISSSTE.

Como parte de las acciones, un comité de maestros del estado viajó a la Ciudad de México para sumarse al plantón nacional y respaldar la exigencia del gremio educativo. En paralelo, este jueves en Felipe Carrillo Puerto, los maestros salieron a las principales calles del municipio portando ropa en rojo y negro, colores que simbolizan su lucha.

Durante la jornada de movilización, los docentes anunciaron que se instalará un plantón en la cabecera municipal, como expresión de protesta permanente. Asimismo, hicieron un llamado al resto del magisterio del municipio, y a otros sectores de trabajadores del Estado, a sumarse al paro, argumentando que “no es una lucha sólo de los maestros, sino de todos los trabajadores del Estado”.

Exigen la derogación de la Ley del ISSSTE y justicia laboral

Entre las principales demandas de la CNTE destacan:

• Abolición de la Ley del ISSSTE, que consideran perjudicial para los trabajadores.

• Incremento salarial digno.

• Cálculo de pensiones en salarios mínimos y no en UMAs.

• Jubilación por años de servicio.

• Creación de un sistema solidario y público de pensiones.

• Acceso real a servicios de salud y vivienda digna.

Aunque reconocen algunas acciones del gobierno, como el freno a la edad progresiva de jubilación y el retiro de la reforma presentada en febrero, aseguran que estas medidas “son insuficientes y no resuelven el fondo del problema”.

Informan a padres de familia y mantienen compromiso educativo

Los docentes señalaron que han sostenido reuniones informativas con padres y madres de familia en los centros educativos, para explicar el contexto de su lucha sin desvincularse de la educación de los estudiantes. Aseguraron que buscarán estrategias para mantener a los alumnos al corriente, incluso durante el paro de labores.

Finalmente, indicaron que en las próximas horas se anunciarán nuevas acciones en coordinación con la CNTE Estatal, representada por la maestra Aurora Moguel, en un ambiente de diálogo y organización colectiva.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.