Ciudad de México- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su postura sobre la reciente decisión de la Cámara de Diputados de desechar la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal de Morena, acusado de viol4ción en grado de tentativa.
En su conferencia de prensa del 26 de marzo de 2025, Sheinbaum reiteró que su gobierno siempre apoyará a las mujeres, pero enfatizó la necesidad de que los casos de esta índole sean revisados exhaustivamente, y que no debe tomarse una decisión sin pruebas contundentes. “Siempre vamos a apoyar a las mujeres, pero siempre debe haber pruebas suficientes para un caso como éste. Se tiene que revisar a fondo y eso es una labor importante”, destacó la mandataria.
La presidenta explicó que la decisión sobre el desafuero depende de los legisladores, quienes ya tomaron una determinación en el pleno el día anterior. Aclaró que esta resolución no significa que se vaya a negar justicia a la denunciante, si se confirma el caso, y que el proceso debe seguir conforme a los lineamientos legales.
Sheinbaum también mencionó que la denuncia fue presentada por la Fiscalía de Morelos, encabezada por Uriel Carmona, un fiscal controvertido que fue desaforado por casos de corrupción y encubrimiento de feminicidios. “Es importante que se sepa que esta carpeta de investigación venía de un fiscal muy corrupto que fue desaforado y que era protector de f3minicidas”, subrayó la presidenta.
Durante la sesión del 25 de marzo, se dio lugar a un enfrentamiento entre los diputados, con algunos pidiendo que el desafuero procediera y otros, incluidos miembros de Morena y PT, defendiendo la justicia con perspectiva de género y la necesidad de que Blanco se enfrente a la ley. Sin embargo, la mayoría de los diputados de Morena, PVEM y PRI argumentaron que la carpeta de investigación no contenía pruebas suficientes para proceder, lo que llevó a la aprobación del dictamen que declaró improcedente la solicitud de desafuero, con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones.
Este debate sigue alimentando la controversia sobre la responsabilidad del exgobernador y su futuro político dentro de la 4T.