La XVIII Legislatura de Quintana Roo analiza una iniciativa sobre des4parición forz4da que podría permitir agilizar la identificación de personas en los Semefos y facilitar su vinculación con familiares que buscan a un ser querido. Además, la propuesta contempla sanciones para funcionarios que no cumplan con su labor en estos procesos, según explicó el diputado local Hugo Alday.
Uno de los puntos clave de la iniciativa es la creación de un banco local de personas fall3cidas no identificadas y no reclamadas, el cual permitiría un cruce de información más eficiente con los familiares de personas desap4recidas. Actualmente, la Ley General no permite un enlace rápido con bases de datos nacionales, pero con esta reforma, se busca que el INE proporcione datos biométricos para acelerar la identificación.
Alday también destacó que la propuesta contempla la conformación de un Comité de Búsqueda de Personas Desap4recidas en el estado, el cual sería dirigido por un ente 100% ciudadano con facultades específicas para coordinar las tareas de localización.
“Muchas veces las personas ya se encuentran en los Semefos, pero no han sido ubicadas. Queremos hacer este proceso más ágil y fortalecer las facultades de la FGE y la Comisión de Derechos Humanos para atender estos casos con mayor eficacia”, explicó el legislador.
Finalmente, enfatizó la importancia de adaptar la legislación federal al contexto estatal, para garantizar una atención más efectiva a las víctimas de des4parición y sus familias.