Quintana Roo, Yucatán y Campeche podrían enfrentar una nueva ola de apagones debido al calor extremo que se avecina en 2025, advirtieron expertos del sector eléctrico.
Jaime Salazar, director de Expo Eléctrica, señaló que las altas temperaturas recalentarán las líneas de alta tensión y aumentarán el riesgo de incendios, lo que podría derivar en fallas generalizadas en el servicio, como ocurrió en años anteriores.
“Esto ya ha pasado antes. En 2019, un incendio en Yucatán dañó líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dejó sin luz a toda la Península, exponiendo la fragilidad de la red eléctrica en la región”, recordó.
Según previsiones de la NASA y del Servicio Meteorológico Nacional, la temporada de calor de 2025 será igual de prolongada que la del año pasado, aunque menos intensa. Ante este panorama, el gobierno federal ha destinado recursos a la CFE a través del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de mejorar la infraestructura eléctrica en la Península.
Además, se permitirá que hoteles, resorts y particulares inviertan en proyectos de generación de energía para autoconsumo y venta, lo que podría aliviar la presión sobre la red eléctrica.
Pese a estos esfuerzos, expertos advierten que los proyectos de infraestructura energética tomarán tiempo, por lo que los apagones podrían seguir afectando a miles de usuarios en los próximos meses.