Bacalar, Q. Roo.- Como parte de los esfuerzos para mitigar la presencia del pez diablo en la Laguna de Bacalar, biólogos y especialistas capturaron tres ejemplares de esta especie invasora el pasado sábado 8 de febrero.
Uno de los peces fue capturado en el área de Cocalitos a las 16:00 horas, a una profundidad de 17 metros. El ejemplar fue trasladado con vida a El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) para estudios específicos. La operación estuvo a cargo de biólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Sisal.
Los otros dos ejemplares fueron extraídos del Cenote Negro a las 21:20 horas, en un rango de profundidad de entre 4 y 8 metros. En esta tarea participaron el investigador V. Rosales, especialistas de Ecología Bacalar y del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO).
Un problema ambiental en estudioEl pasado martes 4 de febrero, la unidad Chetumal de Ecosur presentó estudios sobre la problemática del pez diablo en la laguna.
Además, cuatro biólogos de la UNAM-Sisal visitaron la zona para recolectar muestras y analizar los efectos de esta especie en los cuerpos de agua.
Las acciones de monitoreo y captura del pez diablo en Bacalar se realizan en coordinación con la Dirección de Ecología municipal e IBANQROO, con el objetivo de mitigar su impacto en el ecosistema, aunque expertos advierten que su erradicación total no es posible.
Las investigaciones continúan, mientras que especialistas y ambientalistas hacen un llamado a la comunidad para mantenerse informada y participar en la conservación de la Laguna de los Siete Colores.