Capturan tres ejemplares de pez diablo en la Laguna de Bacalar

Bacalar, Q. Roo.- Como parte de los esfuerzos para mitigar la presencia del pez diablo en la Laguna de Bacalar, biólogos y especialistas capturaron tres ejemplares de esta especie invasora el pasado sábado 8 de febrero.

Uno de los peces fue capturado en el área de Cocalitos a las 16:00 horas, a una profundidad de 17 metros. El ejemplar fue trasladado con vida a El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) para estudios específicos. La operación estuvo a cargo de biólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Sisal.

Los otros dos ejemplares fueron extraídos del Cenote Negro a las 21:20 horas, en un rango de profundidad de entre 4 y 8 metros. En esta tarea participaron el investigador V. Rosales, especialistas de Ecología Bacalar y del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO).

Un problema ambiental en estudioEl pasado martes 4 de febrero, la unidad Chetumal de Ecosur presentó estudios sobre la problemática del pez diablo en la laguna.

Además, cuatro biólogos de la UNAM-Sisal visitaron la zona para recolectar muestras y analizar los efectos de esta especie en los cuerpos de agua.

Las acciones de monitoreo y captura del pez diablo en Bacalar se realizan en coordinación con la Dirección de Ecología municipal e IBANQROO, con el objetivo de mitigar su impacto en el ecosistema, aunque expertos advierten que su erradicación total no es posible.

Las investigaciones continúan, mientras que especialistas y ambientalistas hacen un llamado a la comunidad para mantenerse informada y participar en la conservación de la Laguna de los Siete Colores.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.