CAPA en Felipe Carrillo Puerto: cambios cuestionados con expectativas muy altas

Abel Darío Oxté Medina, originario de Lázaro Cárdenas, ha sido designado como el nuevo gerente operativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Felipe Carrillo Puerto. Con experiencia en operatividad en Kantunilkín y un reciente paso por la capital del estado, Oxté Medina llega sin mucho protocolo a una dependencia que por años ha dejado mucho que desear para los carrilloportenses.

La decisión de enviar a un “foráneo” ha despertado críticas entre la población local, que cuestiona si no hay carrilloportenses capacitados para ocupar el cargo. Además, la incapacidad histórica de CAPA para atender las problemáticas del municipio aumenta las dudas sobre si este cambio realmente marcará una diferencia.

Ahora, con nombre y apellido, Abel Darío Oxté tiene la responsabilidad de dar resultados inmediatos y responder a las demandas de una comunidad que, hasta ahora, solo ha recibido promesas incumplidas. ¿Será este nombramiento el inicio de una nueva etapa para CAPA o simplemente una repetición de los mismos errores?

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.