Fortalece Gobierno de Quintana Roo la infraestructura para el bienestar de las y los quintanaerroenses: SEOP

-Se realizó la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Infraestructura para el Bienestar

Chetumal.- El gobierno de Quintana Roo a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE) y la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), reafirman su compromiso con la participación ciudadana, el desarrollo integral y prosperidad de las y los quinatanarroenses, al celebrar la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Infraestructura para el Bienestar.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa en este gobierno humanista y progresista el compromiso es con el desarrollo sostenible y prosperidad compartida con las y los quintanarroenses.

A través del Subcomité Sectorial de Infraestructura para el Bienestar de la SEOP, se informan avances en la implementación de proyectos que transformarán la infraestructura del estado, promoviendo la inclusión social y el desarrollo económico.

Esta sesión estuvo coordinada por el titular de la SEOP, José Rafael Lara Díaz, y reafirma el compromiso de las y los participantes en la identificación y priorización de las demandas más sentidas de la ciudadanía, siendo uno de los compromisos de la gobernadora Mara Lezama, mediante un gobierno humanista y progresista, que ponga en el centro de las decisiones a la ciudadanía.

Lara Díaz detalló que la labor del COPLADE, en colaboración con sus Subcomités, busca generar acciones conjuntas que prioricen el bienestar de las comunidades, tanto en zonas rurales como urbanas.

Asimismo agradeció a las y los integrantes, titulares y representantes de los municipios, así como de las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal, además de los órganos autónomos del sector público, social y privado, por el trabajo coordinado que se realiza en beneficio de las y los quintanarroenses.

Reiteró que, se ha mantenido un constante diálogo con líderes empresariales, cámaras, colegios y organismos privados para considerar proyectos que impacten positivamente en la geografía estatal.

Refirió que, a través de este gobierno, la SEOP busca un acercamiento con todos los organismos empresariales y colegios, escuchando sus voces y peticiones para incorporarlos en la infraestructura pública y generar bienestar para las familias. Este enfoque colaborativo permitirá impulsar el desarrollo económico y social de la región, beneficiando a todos los sectores de la sociedad.

Durante la sesión, se llevó a cabo la presentación y aprobación del cierre del Programa Anual de Inversión 2024, por las dependencias encargadas SEOP, APIQROO y VIPSAESA, lo que marca un hito en la gestión de recursos y el impulso de proyectos estratégicos para el desarrollo regional.

En el encuentro, también se dio seguimiento a los indicadores y entregables del Programa Sectorial de Infraestructura para el Bienestar, así como a la modificación de la cartera de proyectos para el año 2025.

Adicionalmente, las y los asistentes aprobaron el calendario de sesiones para el próximo año, lo que asegurará una planificación adecuada y la continuidad de los esfuerzos en pro del bienestar social e infraestructura.

Con estas iniciativas que se desarrollarán a partir de los acuerdos tomados en esta sesión, se alinean los objetivos de desarrollo sustentable para
construir un futuro próspero y seguro para Quintana Roo.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.