DIF Cancún organiza plática-taller sobre los retos históricos de las mujeres

Con el objetivo de sensibilizar y dar a conocer el trabajo histórico realizado por las mujeres, el DIF Benito Juárez, a través del Centro Especializado para la Atención a la Violencia (Cepav), realizará la plática-taller “Retos de las mujeres, un recorrido a través de la historia”, en conmemoración del “Día Naranja”.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, explicó que este evento, dirigido al personal de la institución, busca destacar el impacto de las mujeres a lo largo de la historia y cómo su lucha ha contribuido a la apertura de brechas de desigualdad que hoy permiten su consolidación.

Además, subrayó la importancia de reconocer y dignificar el trabajo de las mujeres, así como entender el movimiento mundial “Únete”, cuyo objetivo es eliminar la violencia hacia mujeres y niñas en todas sus formas. “El papel de la mujer hoy representa trabajo, valores, familia, prosperidad y futuro. Por eso, en el DIF Benito Juárez nos sumamos a la campaña Únete, conscientes de cómo la mujer encabeza y lucha por reconstruir el tejido social en la mayoría de las familias”, afirmó en un comunicado.

Por su parte, Evelyn González Solís, coordinadora del Cepav, mencionó que durante la plática-taller se abordarán temas clave sobre la evolución de los derechos humanos de las mujeres y su rol en la actualidad. “La idea es brindar herramientas que motiven al personal a mejorar su labor y trabajar en sororidad mediante un enfoque teórico-práctico”, añadió.

El “Día Naranja” y la “Campaña Naranja” tienen como propósito movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para tomar acciones concretas en la promoción de una cultura libre de violencia hacia mujeres y niñas.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.