México ha sufrido un revés significativo en su litigio contra fabricantes de arm4s estadounidenses, ya que un juez del Tribunal Distrital de Estados Unidos en Massachusetts desestimó la demanda presentada por el gobierno mexicano. Desde octubre de 2020, México había demandado a varias empresas arm4mentistas, alegando que sus productos alimentan el crimen organizado en el país.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, a pesar del fallo desfavorable, el gobierno continuará sus acciones legales contra seis de las ocho empresas inicialmente demandadas, entre ellas Barrett Firearms, Beretta USA, y Glock. La SRE está evaluando si presentar nuevas demandas en otras jurisdicciones estadounidenses.
En julio de 2023, el equipo legal de México había apelado la decisión de un juez que desechó la solicitud de una indemnización de 10 millones de dólares. La reciente decisión del juez de Boston se basa en la falta de jurisdicción para determinar la responsabilidad de las empresas en el tráfico ilícito de arm4s hacia México.
El comunicado de la SRE destaca que las acciones legales contra dos empresas restantes, Smith and Wesson e Interstate Arms, siguen en pie y que se explorarán opciones adicionales, incluyendo posibles apelaciones y demandas en otras cortes estadounidenses. La Cancillería reafirmó su compromiso en la lucha contra el tráfico de arm4s que contribuye a la violencia en México.
Información/ ElFinanciero