Fuerzas armadas de Venezuela declaran ‘Absoluta Lealtad’ a Maduro en medio de crisis postelectoral

Las Fuerzas Armadas de Venezuela reafirmaron esta semana su ‘absoluta lealtad’ al presidente Nicolás Maduro, en respuesta a los recientes llamados de la oposición que instaban a los militares y policías a unirse ‘del lado del pueblo’ tras las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio.

Según el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, Maduro ‘ha sido legítimamente reelecto’, y cualquier discrepancia debe ser dirimida a través del Tribunal Supremo de Justicia, un órgano controlado por el chavismo, que tendrá ‘la última palabra’.

Los mandos militares arremetieron directamente contra el principal candidato opositor, Edmundo González, y su compañera María Corina Machado, alegando que ‘quienes hoy pretenden abrogarse el carácter de demócratas tienen una larga y oscura trayectoria como promotores de acciones radicales y anticonstitucionales, contrarias a los más elevados intereses del pueblo de Venezuela’.

Dentro de estas acciones, mencionaron la solicitud de ‘intervenciones militares’ y la petición de sanciones internacionales, alineadas con los intereses del ‘imperio norteamericano’ —en alusión a Estados Unidos—. Padrino criticó que ahora esta facción de la oposición busque un manto de legalidad que nunca ha practicado.

El ministro denunció una ‘ola de terrorismo’ en las calles y ciberataques, y señaló que la oposición trató de crear ‘ficticias expectativas’ antes de las elecciones, las cuales supuestamente se llevaron a cabo con ‘altísimos estándares de transparencia’.

El mensaje de Machado y González ha llevado a la Fiscalía a investigar si los dos dirigentes opositores pudieron cometer delitos como instigación a la insurrección. La oposición defiende que González es el verdadero vencedor de las elecciones presidenciales y gran parte de la comunidad internacional ha reclamado en vano a Maduro la publicación de las actas que teóricamente avalan la victoria anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Información/Reforma

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.