Estudios revelan riesgos serios para la salud asociados con Aspirina y Omeprazol

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguran que la aspirina y el omeprazol, dos medicamentos ampliamente consumidos a nivel mundial, pueden ocasionar serios riesgos para la salud si se utilizan en exceso.

El primero, siendo el principal antiinflamatorio no esteroide y el fármaco más popular, ofrece beneficios como analgésico y prevención de trombosis, pero su consumo excesivo conlleva peligros como irritación gástrica, erosión y sangrado intestinal, con una tasa de mortalidad del 13% cuando está vinculado a antiinflamatorios no esteroideos.

El doctor Omar F. Carrasco, del Departamento de Farmacología de la UNAM, destaca los riesgos de automedicarse con aspirina, aunque subraya su eficacia bajo supervisión médica.

El segundo, es un fármaco clave a nivel mundial, utilizado para controlar la secreción ácida y tratar el reflujo gastroesofágico, presenta efectos secundarios como diarrea, náuseas y lesiones gástricas premalignas, estudios recientes sugieren un aumento en la propensión al cáncer de estómago y daño renal crónico con su uso excesivo.

La doctora María Jiménez Martínez, coordinadora del posgrado de Farmacología Clínica de la UNAM, enfatiza que todos los medicamentos pueden tener reacciones adversas y deben usarse bajo indicación médica, con ajustes en la alimentación del paciente para garantizar su efectividad.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.