En una serie de reformas a presentar ante la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la inclusión de un salario mínimo constitucional para maestros, soldados y personal médico en México. Durante la inauguración del malecón de Villahermosa, Tabasco, el mandatario federal destacó la importancia de garantizar este derecho laboral y mencionó que se buscará modificar la ley ISSSTE como parte de estas reformas, informó Aristegui Noticias.
La propuesta tiene como objetivo eliminar la estimación de las pensiones del magisterio en Unidades de Medida de Actualización (UMA’s) y establecer salarios mínimos. López Obrador afirmó: “Nada de que se les va a pagar lo que sobre, no, es un derecho constitucional”.
Además, el presidente planea otras reformas, como elevar siempre el salario mínimo por encima de la inflación, que los trabajadores reciban su último sueldo como pensión al retirarse, la eliminación de órganos autónomos y la propuesta de designar a jueces por el voto popular.
Esta iniciativa ha generado reacciones mixtas, con voces a favor destacando la protección de los derechos laborales, mientras que algunos sectores piden consideración sobre el impacto en la base de cotización de las pensiones. La candidata Xóchitl Gálvez previamente había exigido la modificación de las pensiones de maestros, proponiendo actualizarlas a salarios mínimos en lugar de UMA’s.
Se espera que estas reformas marquen cambios significativos en el panorama laboral y de pensiones en México, generando debates y discusiones en los próximos días. La propuesta será enviada formalmente el próximo 5 de febrero a San Lázaro.