Protesta ecologista en el Louvre, lanzan sopa a la ‘Mona Lisa’

En un acto inusual el domingo por la mañana, dos activistas ecologistas llevaron a cabo una protesta en el famoso Museo del Louvre de París. El objetivo de su manifestación fue destacar “el derecho a una alimentación sana y sostenible”.

Los individuos lanzaron sopa contra el cristal blindado que protege la icónica pintura de Leonardo da Vinci, la ‘Mona Lisa’. La acción provocó la activación de una unidad de crisis en el Louvre, y la sala fue evacuada de inmediato para llevar a cabo el protocolo de limpieza.

El grupo detrás de esta protesta se hace llamar “riposte alimentaire” (respuesta alimentaria) y envió un comunicado a la Agence France-Presse (AFP) reclamando la responsabilidad de su acción. En el comunicado, cuestionaron: “¿Qué es más importante? ¿El arte o el derecho a una alimentación sana y sostenible?”.

Según el grupo, este acto marca el inicio de una campaña de resistencia civil, con el propósito de destacar la importancia de la seguridad social en una alimentación sostenible. El Louvre se encuentra evaluando los daños y ha expresado su descontento por la interrupción de este evento cultural.

Este incidente plantea preguntas sobre la intersección entre el arte y las causas sociales, generando un debate sobre los métodos de activismo y la prioridad de los problemas en la sociedad actual.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.