Hackeo en palacio nacional, filtran datos de más de 300 periodistas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy que se ha producido un hackeo que resultó en la filtración de datos de periodistas que hacienden en la cantidad ya mencionado, por lo cual son los que asisten a su conferencia matutina en Palacio Nacional, publicó El Universal.

El mandatario admitió fallas en la seguridad y sugirió que la oposición podría estar involucrada: “Es muy probable que haya sido la oposición. Habrá acciones legales a quien resulte responsable”. Destacó que se llevará a cabo una investigación para esclarecer los hechos y que se presentará un informe al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

López Obrador catalogó el incidente como “guerra sucia” y “espionaje”, llamando a una investigación exhaustiva. “La Secretaría de Gobernación proporcionará apoyo a todos los que aparecen en las listas”, agregó. El presidente también informó que se llevará a cabo un informe detallado sobre el incidente.

Este episodio plantea interrogantes sobre la seguridad de los datos en el entorno digital, generando un debate sobre las medidas necesarias para proteger la privacidad de los ciudadanos y los periodistas. Se espera que las acciones legales y la investigación proporcionen claridad sobre la magnitud del hackeo y sus posibles repercusiones políticas.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.