por redacción/ LaÚltimaNota
La sociedad de ganaderos de Felipe Carrillo Puerto el 2024 la iniciaron un poco difícil ante la falta de lluvias que los ayude para el crecimiento del alimento del ganado y temen que sea un periodo complicado.
José Acosta líder ganadero en en la zona maya, sostuvo que arrancaron con un hato ganadero de mil reses, para su fortuna no tuvieron ninguna baja, pero se encuentran tomando las previsiones correspondientes para evitar problemas futuros.
Expresó que la ausencia de lluvias, junto con el mal avance de las cabañuelas son una mala señal de que para este año puedan enfrentar sequía, causandoles estragos y que pueden afectar a los 120 socios quienes conforman el sector, desde la pérdida, más inversión, entre otras.
Expuso que de enero hasta marzo son meses de pocas lluvias y también de frío, aunque están preparados para afrontar ésta temporada lo más fuerte lo considera que será a partir de en el segundo trimestre con el inicio de la primavera, comienza otra vez el intenso calor, altas temperaturas y más escasez de lluvias.

Asimismo, comentó que todo aquello, arrastra a que el ganado pierda peso y calidad en sus carnes durante la temporada, no hay pastizales para su alimentación y debe ser atendido con alimentos balanceados para evitar que mueran.
Destacó que ante esta situación y el reciente proyecto que se promueve en los ranchos del sur, que surge a través de la la crianza de búfalos, aseguró que para la zona maya puede ser una buena opción de producción, siempre y cuando se tengan los recursos necesarios y el área suficiente para que estos puedan ser criados.