UNAM descarta plaga de chinches en la Facultad de Química

La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que no existe plaga de ningún tipo de insecto en las instalaciones, en respuesta a las denuncias por la supuesta presencia de chinches.

“El día de hoy la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) de la UNAM determinó que no existe plaga de ningún tipo de insecto en nuestras instalaciones, ni riesgo alguno para la salud de la población”, garantizaron las autoridades estudiantiles.

En un comunicado emitido por la facultad, se garantizó a la comunidad estudiantil que a pesar de no haber encontrado pruebas de la existencia de algún tipo de plaga, se realizará una fumigación este fin de semana.

“Sin embargo, para tranquilidad de nuestra comunidad, se fumigará este fin de semana”.

El jueves 28 de septiembre, las clases fueron suspendidas a partir de las 13:00 con el fin de que personal de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) de la UNAM, realizara un recorrido de supervisión y la elaboración de un dictamen técnico sobre las versiones que en redes sociales circularon sobre la existencia de chinches en la facultad.

A través de redes sociales, usuarios aseguraron que habían sido picados por supuestas chinches en la Facultad de Química de la UNAM. Incluso en algunos casos compartieron fotografías como prueba.

“Les adjunto evidencia de uno de mis compañeros de servicio, empezó a sentir comezón ayer y se encontraba en sica 2. Tomen sus precauciones“, advertían algunos alumnos.

Con información de Animal Político

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.