Guardia Nacional detiene en Tijuana a mujeres que transportaban en su cuerpo aparente cocaína

Dos mujeres que transportaban en su cuerpo cinco envoltorios de aparente cocaína fueron detenidas por elementos de la Guardia Nacional (GN) en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California.

Al realizar inspecciones aleatorias en la zona de llegada número 6 procedente de la Ciudad de México, personal de la Guardia Nacional ubicó a dos mujeres que fueron detenidas momentáneamente al mostrar una actitud evasiva al ser cuestionadas sobre su lugar de origen y destino.

Ambas  mujeres fueron trasladadas a las  oficinas de la Estación Aeropuerto Tijuana, de la Guardia Nacional, ubicadas al interior de este aeropuerto, para realizarles una inspección corporal por parte de personal femenino.

Una guardia nacional fue la encargada de realizar una inspección física a las pasajeras. En una detectó en la parte baja del busto dos bultos de consistencia dura de forma ovoide envueltos en cinta canela.

La mujer admitió en ese momento que traía un tercer envoltorio introducido en su parte íntima, el cual deseaba sacar debido a que le estaba produciendo un dolor intenso y malestar debido a que llevaba varias horas de viaje.

A la segunda mujer también se le realizó una inspección física y al ser cuestionada si trasladaba algo oculto manifestó traer también dos envoltorios, de los cuales desconocía su contenido, dentro de su parte íntima.

Los cinco envoltorios localizados en el cuerpo de ambas mujeres, contenían en su interior polvo blanco con las características de la cocaína, con un peso aproximado de un kilogramo.

A las dos mujeres les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención para quedar a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad, quien determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.