La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la apertura de 130 nuevos telebachilleratos en comunidades rurales del país, así como la ampliación de 52 planteles existentes y la creación de 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, con el objetivo de mejorar la cobertura educativa y garantizar acceso equitativo a la educación media superior.
El titular de la SEP, Mario Delgado, señaló que estas acciones forman parte del plan nacional para fortalecer la educación en zonas con menor infraestructura, acercando oportunidades de formación académica a jóvenes de comunidades alejadas y con alta demanda educativa.
“Nuestro compromiso es garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a educación de calidad, sin importar dónde vivan”, expresó Delgado durante el anuncio.
Con estas medidas, la SEP busca reducir la brecha educativa, ofrecer mayores opciones de preparación académica y tecnológica, y apoyar el desarrollo integral de los estudiantes en localidades rurales y marginadas.
El plan contempla además la mejora de infraestructura, equipamiento y personal docente, asegurando que los nuevos planteles y ampliaciones estén equipados para ofrecer educación de calidad y moderna, fomentando el desarrollo de habilidades para el futuro.
Estas acciones se suman a los esfuerzos del gobierno federal para fortalecer la educación media superior, impulsar la permanencia escolar y garantizar que más jóvenes puedan acceder a estudios que les permitan construir un mejor futuro.






