Alerta en Playa del Carmen: 90% del agua de cenotes y cuevas urbanos presenta contaminación grave.

Playa del Carmen enfrenta una crisis ambiental subterránea: el 90% del agua de cuevas y cenotes analizados en los últimos seis meses presenta niveles alarmantes de contaminación vinculada con la actividad humana, haciéndola imposible de consumir.

Así lo reportó Guillermo DCristy, miembro del colectivo Cenotes Urbanos, quien explicó que desde marzo comenzaron a monitorear estos cuerpos de agua con equipo adquirido gracias a donaciones ciudadanas. Hasta ahora, se han analizado 25 cuerpos de agua, de los cuales la mayoría arrojó resultados con presencia de contaminantes graves.

“Estamos encontrando coliformes fecales por muchas circunstancias; a veces la gente sólo mete un tubo a la cueva y ahí se van sus residuos. Nosotros que estamos abajo escuchamos cuando le bajan a la taza y caen los desechos, entonces todo está contaminado de manera muy grave”, detalló DCristy.

El colectivo realiza inspecciones continuas en los cenotes ubicados bajo la mancha urbana y documenta los daños antes de iniciar los análisis, que casi siempre confirman la contaminación severa del recurso hídrico.

Entre las principales fuentes de contaminación se encuentran residuos de pollerías, falta de infraestructura de rastro, y la práctica de algunas personas de verter desechos directamente en los cenotes. “Muchos creen que las cuevas son lugares para tirar residuos, pero nos estamos afectando todos”, advirtió DCristy.

Para continuar con estos análisis, el colectivo mantiene una campaña de recaudación a través del portal Selvame.org, que apoya proyectos de preservación de recursos naturales y agua en la región.

“Es un trabajo muy importante en favor de la defensa de los recursos naturales, del agua, de algo que es importante para todos”, concluyó.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.