La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no habrá impunidad en el caso Segalmex ni en ningún acto de corrupción dentro del gobierno federal, luego del millonario desfalco registrado en dicho organismo, estimado en más de 15 mil millones de pesos.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que su administración mantendrá una política de “cero tolerancia” a la corrupción.
“No hay impunidad… Con mucha claridad decimos que no hay impunidad en cualquier acto de corrupción”, enfatizó Sheinbaum.
Por su parte, la secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que actualmente hay cerca de 27 exfuncionarios de Segalmex encarcelados por su presunta participación en el desfalco, además de varias órdenes de aprehensión pendientes por ejecutar.
“Son como 27 exfuncionarios en cárcel, por ejemplo, en el caso Segalmex… nada más para el caso de Segalmex son 27”, precisó Buenrostro.
Al ser cuestionada sobre los rangos de los detenidos, la funcionaria aclaró que entre ellos figura quien fuera el Oficial Mayor del organismo, y añadió que la Fiscalía General de la República (FGR) continúa revisando los expedientes relacionados con otros altos mandos, incluidos quienes firmaron los documentos oficiales durante la gestión de Ignacio Ovalle Fernández, exdirector de Segalmex.
“Lo está revisando la Fiscalía, y hay muchas órdenes de aprehensión además de eso”, explicó.
“¿Y sobre Ignacio Ovalle?”, se le insistió.
“Hay que preguntarle al fiscal”, respondió.
El caso Segalmex, considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en el actual sexenio, involucra el desvío de miles de millones de pesos destinados a programas alimentarios y de abasto social.
La postura del gobierno federal refuerza el mensaje de la presidenta Sheinbaum de que no habrá protección para nadie, incluso si se trata de exservidores públicos de administraciones pasadas o cercanos a figuras políticas de alto nivel.





