Planta eléctrica del ADO no deja dormir a vecinos en Felipe Carrillo Puerto.

Vecinos de la calle 65, en la colonia Centro, denunciaron la excesiva contaminación auditiva que provoca una planta de luz perteneciente a la terminal del ADO, la cual, aseguran, permanece encendida desde hace dos días sin parar.

Los habitantes más cercanos al inmueble afirman que el ruido constante del generador se ha vuelto insostenible, afectando el descanso y la tranquilidad de las familias de la zona.

“Ya aguantamos mucho el ruido de la planta de luz, es verdaderamente inhumano tanta contaminación que han hecho para ahorrar energía. Ni los empleados ni el gerente permanecen ahí tanto tiempo como nosotros, que sufrimos el daño diario”, expresó uno de los afectados.

Los denunciantes hicieron un llamado a las autoridades municipales y ambientales para que intervengan de inmediato, y se revise la operación de dicha planta, la cual podría estar incumpliendo normas de ruido y contaminación ambiental.

“Solicitamos orientación sobre a quién acudir o a quién notificarle formalmente este problema. No es justo seguir soportando algo tan molesto”.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.