Noroña viaja en jet de lujo y bromea: “Lo pagó Salinas Pliego”.

El senador Gerardo Fernández Noroña fue captado utilizando un jet privado de lujo, con un costo estimado de 2 mil dólares por hora de vuelo, durante una gira por el estado de Coahuila el pasado fin de semana.

El legislador se desplazó en la aeronave para asistir a distintos informes de gobierno en Torreón, Ciudad Acuña y Piedras Negras, según confirmaron fuentes cercanas a su equipo.

Al ser cuestionado sobre el uso del avión privado, Noroña justificó el viaje argumentando que “tenía poco tiempo entre un evento y otro”, por lo que optó por esta vía para cumplir con todos sus compromisos.

Asimismo, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado que “este tipo de gastos pueden realizarse cuando son necesarios”, tratando de minimizar la controversia por el uso de un medio de transporte asociado al lujo y al derroche.

Durante su encuentro con medios, el senador intentó bromear con la situación, diciendo entre risas que “el viaje lo pagó Ricardo Salinas Pliego”, comentario que generó una ola de reacciones en redes sociales.

El uso de aeronaves privadas por parte de funcionarios públicos suele generar críticas por el alto costo y la falta de congruencia con los discursos de austeridad promovidos desde el gobierno federal. En este caso, las imágenes del viaje de Noroña se viralizaron rápidamente, alimentando el debate sobre los límites entre la eficiencia y el dispendio en la función pública.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.