Tulum vive su peor crisis turística: hoteles vacíos y economía en picada

Tulum, Q. Roo. —Sin turismo, no hay economía. El noveno municipio de Quintana Roo atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia reciente, al registrar una caída drástica en la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Las redes sociales han comenzado a llamar a Tulum “pueblo fantasma”, reflejando el impacto que la falta de turismo ha dejado en las calles, hoteles, restaurantes y comercios que antes rebosaban de actividad.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, durante la última semana de septiembre la ocupación hotelera se desplomó a 50.8%, lo que significa que de 11 mil 882 habitaciones disponibles, más de seis mil permanecen vacías.

Ni siquiera durante los meses más difíciles de la pandemia de COVID-19 se había registrado un panorama tan desolador. La dependencia excesiva de un solo sector económico está dejando una dura lección a las autoridades municipales.

Ante esta situación, el presidente municipal Diego Castañón Trejo solicitó recientemente un préstamo por 76 millones de pesos, con aprobación del Cabildo, en un intento por reactivar la economía local.

La misma Secretaría de Turismo reporta que, entre enero y mayo del presente año, la afluencia a la zona arqueológica de Tulum cayó drásticamente, pasando de 91 mil 221 visitantes a solo 39 mil 374, lo que confirma el desplome de la actividad turística.

La incertidumbre crece entre empresarios y trabajadores del sector, quienes temen que si no se implementan estrategias urgentes de promoción, Tulum podría perder su brillo como uno de los destinos más atractivos del Caribe mexicano.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.