Más de mil niños enfermos por diarreas en la zona maya durante este año.

Más de mil menores de entre 0 y 9 años de edad de los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto han padecido enfermedades diarreicas agudas en lo que va del 2025, según datos de la Secretaría de Salud (SESA).

La Jurisdicción Sanitaria Número 3, que abarca ambos municipios, registró un total de 3 mil 401 casos de enfermedades diarreicas en todos los grupos de edad, desde recién nacidos hasta adultos mayores de 65 años.

De ese total, los niños representan uno de los sectores más afectados, lo que preocupa a las autoridades sanitarias por el riesgo de deshidratación y complicaciones derivadas de estas enfermedades.

Autoridades de salud exhortaron a la población a mantener medidas preventivas, como el lavado constante de manos, el consumo de agua hervida o clorada, y la adecuada higiene en la preparación de alimentos, especialmente durante la temporada de calor y lluvias, cuando suelen incrementarse los casos.

Además, se recomendó a padres y tutores acudir de inmediato a los centros de salud ante síntomas como diarrea persistente, fiebre o vómito, para evitar cuadros graves de deshidratación en menores de edad.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.