¡Adiós a los chips anónimos! Ahora necesitarás CURP e INE para activar tu línea telefónica en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México pondrá fin a la venta de chips de telefonía móvil sin registro de identidad. A partir de ahora, será obligatorio presentar CURP, INE y nombre completo para adquirir una nueva línea, como parte de una estrategia federal para combatir las extorsiones y fraudes telefónicos.

La medida, que inició en fase piloto desde septiembre, obliga a las empresas de telecomunicaciones a registrar y resguardar la información de cada usuario, la cual solo podrá ser entregada a las autoridades mediante una orden judicial.

El propósito, explicó la mandataria, es frenar el uso de chips desechables que facilitan las llamadas de extorsión, especialmente aquellas realizadas desde centros penitenciarios.

Protección de datos y sanciones

Las compañías serán responsables del manejo y protección de la información personal, bajo supervisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). A partir de junio de 2026, toda línea que no esté debidamente registrada será suspendida.

La medida ha generado debate, pues recuerda al fallido Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), declarado inconstitucional en 2021 por la Suprema Corte debido a riesgos para la privacidad y protección de datos personales.

Con esta nueva regulación, el gobierno busca un equilibrio entre seguridad y derechos ciudadanos, en medio de un contexto donde las extorsiones telefónicas siguen siendo uno de los delitos más comunes en el país.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.