EE. UU. sanciona a 12 empresas y 8 personas por vínculos con “Los Chapitos” y el trafico de f3nt4nil0.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes sanciones contra ocho personas y 12 empresas mexicanas presuntamente vinculadas con la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos”, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), los sancionados estarían involucrados en el suministro de precursores químicos utilizados para la producción ilícita de f3nt4nil0, uno de los opioides sintéticos que más víctimas ha cobrado en Estados Unidos.

Entre las compañías afectadas se encuentran Sumilab, Viand, Favelab, Storelab, Macerlab, Viosma, Prolimph, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico y Roco del Pacífico, además de varias firmas dedicadas a los sectores químico, de limpieza industrial y bienes raíces.

Las personas señaladas incluyen a miembros de la familia Favela López y a Martha Emilia Conde Uraga, identificada como vinculada a varias de estas empresas utilizadas presuntamente para encubrir operaciones relacionadas con el tráfico de sustancias controladas.

El Departamento del Tesoro informó que todos los bienes y activos pertenecientes a las personas y entidades sancionadas en territorio estadounidense han sido bloqueados, y que cualquier empresa o individuo que posea más del 50 % de participación directa o indirecta en ellas también quedará sujeto a las mismas restricciones.

Esta acción forma parte de las medidas que Washington ha intensificado contra las redes del n4rc0tráfico transnacional, particularmente las relacionadas con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ambos señalados como principales proveedores de f3nt4nil0 hacia Estados Unidos.

Actualmente, la facción de “Los Chapitos” es encabezada por Iván Archivaldo Guzmán y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, mientras que sus hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López permanecen detenidos y procesados en Estados Unidos.

El Tesoro reiteró que estas sanciones buscan interrumpir las cadenas de suministro y financiamiento de las organizaciones cr1min4l3s que han contribuido a la crisis de opioides que enfrenta el país norteamericano.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.