Clausura Profepa “Huarachería Cisneros” en Oaxaca por vender artículos con pieles de animales silvestres.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal total el establecimiento denominado “Huarachería Cisneros”, ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, por comercializar artículos elaborados con partes de ejemplares de vida silvestre sin acreditar su legal procedencia ni contar con el registro correspondiente emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La inspección se llevó a cabo el 1 de octubre, tras una denuncia ciudadana que alertó sobre la presunta elaboración y venta de huaraches fabricados con pieles exóticas.

Durante la visita, los inspectores localizaron una piel de caimán (Caiman sp.) sin documentación legal, así como 19 pares de huaraches hechos con pieles de diversas especies: seis de caimán, cuatro de avestruz (Struthio camelus), cinco de mantarraya (Dasyatis sp.) y cuatro de pitón (Python sp.).

De acuerdo con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), el avestruz (Struthio camelus) está enlistado en el Apéndice I, mientras que el caimán (Caiman sp.) y la pitón (Python sp.) figuran en el Apéndice II, lo que restringe su comercio internacional.

Como medidas precautorias, la Profepa ordenó el aseguramiento de los artículos y la clausura temporal total del establecimiento. La dependencia iniciará el procedimiento administrativo correspondiente para determinar las sanciones conforme a la legislación ambiental vigente.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.