Carretera federal 180 tramo Nuevo Xcan–Valladolid Nuevo, en el olvido

La carretera federal costera del Golfo 180, en su tramo Nuevo Xcan–Valladolid Nuevo, continúa en el abandono a pesar de los múltiples accidentes registrados que han cobrado la vida de trabajadores, taxistas y agricultores que diariamente transitan por la zona.

La vía, que se encuentra en condiciones deplorables y con un trazo sumamente estrecho, representa un riesgo constante para los conductores, sin que hasta el momento el Gobierno Federal haya dado respuesta a las demandas ciudadanas para su rehabilitación y ampliación.

El delegado de la comunidad El Tintal, Josué Nemías May Cahuich, hizo un llamado enérgico a las autoridades federales, especialmente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que atiendan esta problemática que afecta a miles de ciudadanos.

“El 50% de los productos como verduras, frutas, artesanías, materiales de construcción y otros bienes provienen de nuestro estado de Quintana Roo y del vecino estado de Yucatán. Además, gran parte de la mano de obra, como albañiles y trabajadores de empresas hoteleras, transitan diariamente por esta carretera”, señaló May Cahuich.

El delegado enfatizó que, así como se han realizado mejoras significativas en la carretera 307 Playa del Carmen–Cancún bajo el argumento de ser la puerta de entrada del turismo internacional, también debe considerarse la importancia de la carretera 180, que conecta comunidades productivas y representa el tránsito cotidiano de miles de quintanarroenses y yucatecos.

Asimismo, recordó que ya existe una solicitud formal dirigida a la gobernadora Mara Lezama, con el objetivo de que, a través de su administración, se gestionen las diligencias necesarias ante el Gobierno Federal para atender esta urgente demanda.

“No solo cumplimos con nuestras obligaciones, también tenemos derecho a exigir que los recursos se apliquen donde verdaderamente se necesitan”, concluyó el delegado.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.