Inicia en Felipe Carrillo Puerto el programa “Salvemos a las Tortugas” para educar a nuevas generaciones

Con el propósito de fomentar la educación ambiental y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger a las especies en peligro de extinción, dio inicio el programa “Salvemos a las Tortugas Marinas” en la Casa de la Naturaleza, dirigida por el biólogo Arturo Bayona Miramontes.

El proyecto busca dotar a los estudiantes de herramientas y conocimientos que les permitan emprender acciones en favor de la conservación y desalentar el consumo de productos derivados de las tortugas, cuya captura y comercio ilegal continúan representando una amenaza para su supervivencia.

La iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Dirección de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an y la asociación civil Econciencia A.C.

Como parte del programa, se aplicará un taller de cuatro horas de duración a cinco grupos de 30 a 35 estudiantes de escuelas primarias matutinas de Felipe Carrillo Puerto, en las instalaciones del Museo y Centro de Educación Ambiental Casa de la Naturaleza.

Asimismo, participan seis alumnos de séptimo semestre de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario, quienes acompañarán y reforzarán las actividades educativas.

Con este esfuerzo, autoridades ambientales y educativas buscan fortalecer la cultura de conservación en la región y garantizar que los niños se conviertan en agentes activos en la defensa de las tortugas marinas.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.