El Salvador dice “No” al lenguaje inclusivo: “Bukele prohíbe su uso en escuelas públicas”.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos del país.

El Ministerio de Educación, encabezado por Karla Trigueros, ha confirmado que expresiones como “niñe”, “alumn@”, “jóvenxs”, “nosotrxs” y “todos y todas” no serán admitidas en ninguna circunstancia en comunicaciones, materiales escolares y circulares del ministerio.

Bukele calificó el lenguaje inclusivo como parte de una “ideología de género” que considera “antinatural, antidios y antifamilia”. Esta postura ha generado controversia tanto a nivel nacional como internacional, con defensores de los derechos humanos y organizaciones feministas criticando la medida por considerarla una forma de censura y d1scr1m1naci0n.

La decisión forma parte de una serie de políticas implementadas por el gobierno de Bukele que buscan erradicar lo que consideran “ideologías ajenas a los valores tradicionales” en el sistema educativo.

Estas medidas incluyen la eliminación de contenidos relacionados con la perspectiva de género y la imposición de normas estrictas de disciplina en las escuelas, como cortes de cabello “adecuados” y uniformes limpios

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.