Patinadora rusa es abandonada y deambula por las calles de Villahermosa.

Una mujer de origen ruso ha sido vista deambulando desde hace varios días en el parque Tomás Garrido, en el centro de Villahermosa, en un caso que ha conmovido a la ciudadanía.

La mujer, que no habla español ni inglés, fue identificada gracias a fotografías en las que aparece practicando patinaje artístico, lo que permitió confirmar a través de redes sociales que se dedicaba a este deporte en el pasado.

Según su propio relato, habría sido abandonada por su esposo en un hospital psiquiátrico, donde además le retiraron todas sus pertenencias, dejándola sin documentos ni medios de comunicación. Actualmente solo conserva algunas imágenes que muestran fragmentos de su vida anterior.

Ciudadanos solidarios han comenzado a difundir sus fotografías en redes sociales, con la esperanza de que alguien pueda aportar información que permita identificarla y lograr la reunificación con su familia.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.