“Padres de fiesta y tr4g3d1a: Mu3r3 la embajadora infantil de Tixmehuac”.

Una tr4g3dia sacudió al municipio de Tixmehuac: la pequeña embajadora infantil de la Fiesta 2025 en honor a San Miguel Arcángel p3rdió la v1da mientras sus padres asistían a un baile, dejando a la menor bajo el cuidado de sus abuelos.

El lamentable suceso ocurrió en un domicilio de la calle 22 por 33. Según los primeros informes, la abuelita de la menor se encontraba enferma, por lo que el abuelo estaba a cargo de cuidarla. Cerca de las 2 de la madrugada, el abuelo descubrió a la niña atr4p4da en la ventana de la casa, con los pies fuera y el cu3ll0 at0r4d0, sufriendo 4sf1xia.

Se presume que la menor intentó salir por la ventana al no encontrar a sus padres, pero quedó atr4pad4, sin que nadie pudiera auxiliarla a tiempo. Los padres llegaron minutos después, pero ya era demasiado tarde. La trasladaron al Hospital General de Tekax, donde solo se confirmó su f4llec1mient0. Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y el Servicio Médico Forense acudieron para realizar los trámites correspondientes.

La noticia ha generado indignación y tristeza en Tixmehuac, que hoy llora la pérdida de su joven representante, dejando un vacío imposible de llenar y cuestionamientos sobre la supervisión de los más pequeños durante eventos y celebraciones.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.