Felipe Carrillo Puerto celebra con orgullo la Fiesta del Maíz, símbolo sagrado de la cultura maya.

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.– En el marco del Día Nacional del Maíz, este sábado se llevó a cabo en Felipe Carrillo Puerto la Fiesta del Maíz, una celebración que rindió homenaje a uno de los alimentos más sagrados para la cultura maya y que continúa siendo base de la identidad y la vida comunitaria en la región.

La actividad se realizó en el tianguis ecológico, artístico y cultural de Uyoolche A.C., ubicado en la colonia Javier Rojo Gómez, donde visitantes y habitantes disfrutaron de una jornada llena de color, tradición y expresiones artísticas.

El Ballet Folclórico Chan Santa Cruz Báalam Nah se presentó con gran éxito, ofreciendo un espectáculo que combinó música, danza y vestimenta tradicional, evocando la riqueza cultural que distingue a Felipe Carrillo Puerto.

Para estudiantes, investigadores y asistentes en general, la experiencia significó un encuentro con las raíces y el orgullo de pertenecer a una tierra donde el maíz no solo es alimento, sino un símbolo de vida y resistencia.

La Fiesta del Maíz se consolida así como un espacio de preservación cultural y reconocimiento a la herencia maya, recordando que este grano milenario sigue siendo el corazón de la comunidad y una bandera de identidad en Quintana Roo.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.