Palacio Nacional amanece blindado ante protestas por 11 años del caso Ayotzinapa.

En el marco del undécimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el Gobierno Federal reforzó este viernes la seguridad en el Palacio Nacional, que amaneció resguardado con vallas metálicas en previsión de las movilizaciones convocadas por familiares y colectivos.

Las estructuras de contención se extendieron por la calle Moneda y alrededores del recinto presidencial, como medida preventiva ante posibles actos de protesta.

A 11 años de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, el reclamo por verdad y justicia continúa vigente, y se prevé que durante la jornada grupos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se concentren en el Zócalo capitalino para exigir al Estado mexicano la entrega total de la información relacionada con la participación de autoridades y Fuerzas Armadas en el caso.

El blindaje del Palacio Nacional refleja el nivel de tensión que persiste en torno a uno de los episodios más dolorosos y controvertidos de la historia reciente del país.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.