Cada 26 de septiembre, México conmemora el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, fecha destinada a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de este acto altruista capaz de transformar y salvar vidas.
Establecida por decreto, la conmemoración rinde homenaje a quienes, con generosidad, deciden donar órganos o tejidos, ya sea en vida o tras su fallecimiento, demostrando un compromiso solidario con quienes enfrentan enfermedades que ponen en riesgo su vida.
Un ejemplo emblemático de esperanza es Adán Olmos, quien desde 2016 espera un trasplante de cara tras un accidente. Procedimientos complejos como este solo son posibles gracias a la solidaridad de los donantes, el compromiso de las autoridades y el trabajo especializado del personal médico.
El Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de donar y dar vida a quienes más lo necesitan, fomentando una cultura de altruismo y conciencia en todo el p