La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) anunció que emprenderá acciones para rescatar los invernaderos sociales que, tras años de abandono, quedaron en el olvido en el centro de Quintana Roo.
En su momento, estos proyectos representaron una de las principales fortalezas productivas de la región: una red de 30 invernaderos, de los cuales 18 estaban en Felipe Carrillo Puerto y 12 en José María Morelos, que generaban ingresos y bienestar para decenas de familias mayas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la falta de apoyos y seguimiento provocó su colapso.J
orge Aguilar Osorio, jefe de la SEDARPE, informó que para el próximo año se prevé rehabilitar algunos de estos espacios, que originalmente fueron entregados como proyectos sociales y que dejaron de funcionar al suspenderse los apoyos gubernamentales.
Aguilar Osorio añadió que contarán con el respaldo del Consejo Regulador del Chile Habanero, lo que permitirá mejorar los procesos de producción y asegurar que los productores obtengan mayores ganancias y estabilidad económica.
Con esta iniciativa, se busca no solo rescatar infraestructura en abandono, sino también revivir la vocación agrícola de la zona maya y ofrecer nuevas oportunidades a las familias que dependen del campo.