El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció un ambicioso plan para modernizar la atención médica en México, mediante la incorporación de cinco nuevos robots quirúrgicos Da Vinci Xi, considerados de los más avanzados a nivel mundial.
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, destacó que este proyecto fortalecerá de manera significativa la infraestructura de medicina robótica de la institución. “Vamos a dar un salto muy importante: de contar con un solo robot, ahora tendremos seis distribuidos en diferentes regiones del país”, afirmó.
Uno de los equipos se estrenará pasado mañana en el Hospital General de Saltillo, Coahuila; posteriormente, el 1 de octubre entrará en funciones en el Hospital 20 de Noviembre de la Ciudad de México, donde reemplazará al modelo adquirido hace una década, y el 15 de octubre será puesto en marcha en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Coahuila.
En total, están programadas al menos 150 cirugías oncológicas, principalmente en riñón, esófago, vejiga, próstata y procedimientos ginecológicos.
Beneficios de la cirugía robótica
Batres explicó que esta tecnología es operada en su totalidad por el cirujano responsable, a través de una consola equipada con palancas, pedales, brazos robóticos y una cámara de alta precisión. Esto permite realizar incisiones más pequeñas, reducir el dolor postoperatorio, acelerar la recuperación y agilizar las altas hospitalarias.
“Hay casos en los que un paciente, que antes tardaba un mes en recuperarse, ahora puede hacerlo en una semana. Esto significa más camas disponibles, menos incapacidades y mayor precisión en cirugías de alta complejidad”, detalló.
Cobertura nacional
Los nuevos robots Da Vinci Xi se distribuirán en:
Hospital Regional de Torreón
Hospital General de Saltillo
Hospital General de León, Guanajuato
Hospital Regional 1º de Octubre (CDMX)
Hospital Regional Adolfo López Mateos (CDMX)
Con esta inversión, el ISSSTE pasará de operar un solo robot en el Hospital 20 de Noviembre a seis equipos de última generación, lo que permitirá ampliar el acceso a procedimientos quirúrgicos innovadores y de alta precisión en diversas regiones del país.