Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, millones de mexicanos participarán en el Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio de prevención que activará de manera simultánea la alerta sísmica en teléfonos celulares y más de 14 mil altavoces instalados en espacios públicos del país.
El simulacro conmemora los trágicos terremotos ocurridos en la misma fecha en 1985 y 2017, y busca reforzar la cultura de la protección civil, además de evaluar la capacidad de respuesta de la población ante una emergencia real.
Más de 80 millones de dispositivos móviles recibirán un mensaje acompañado de sonido y vibración con el texto:
“ESTO ES UN SIMULACRO, Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, ESTO ES UN SIMULACRO.”
La hipótesis principal será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que involucrará a estados como Guerrero, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Tlaxcala y Veracruz.
Además, se recrearán otros escenarios de emergencia en distintas regiones:
Huracán: Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sonora y Baja California Sur.
Incendio urbano: Durango, Guanajuato y Tamaulipas.
Tsunami: Baja California.
Desde 2004, septiembre fue establecido como el Mes de la Protección Civil, por lo que a lo largo de estas semanas se realizan actividades de capacitación y prevención en todo el país.
El Gobierno de México recordó a la ciudadanía que la línea 079 estará disponible para brindar orientación relacionada con el simulacro.