Adolescente de 13 años se convierte en Heroína : su familia dona órganos y regala vida en Nuevo León.

Una historia de amor y solidaridad ha conmovido profundamente a la comunidad, luego de que la familia de una adolescente de 13 años decidiera donar sus órganos tras su fallecimiento, permitiendo salvar la vida de varios pacientes en espera.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Nuevo León compartió un emotivo video en el que se observa el solemne traslado del cuerpo de la menor a través de los pasillos del hospital, entre aplausos y muestras de respeto por parte del personal médico.

La joven donó su hígado, riñones y córneas, órganos que beneficiarán a pacientes que enfrentaban una dura espera para recibir una oportunidad de vida.

En las conmovedoras imágenes, se aprecia también la despedida de sus padres, quienes en medio del dolor mostraron un gesto de desprendimiento y amor infinito al autorizar la donación. La identidad de la menor y su familia se mantiene en reserva por respeto a su privacidad.

El IMSS reconoció este acto de altruismo como un ejemplo de esperanza y humanidad, destacando que cada donación se convierte en un legado de vida.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.