Venezuela denuncia incremento de vuelos espía de EE.UU. cerca de su espacio aéreo.

El gobierno venezolano denunció un aumento significativo de operaciones de reconocimiento aéreo de Estados Unidos cerca de su territorio durante agosto, las cuales se triplicaron en comparación con meses anteriores, según informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

El funcionario advirtió que los vuelos ya no se limitan a horarios diurnos, sino que ahora se realizan también durante la noche y la madrugada, lo que incrementa la percepción de riesgo en la región. Entre las aeronaves detectadas se encuentran aviones de reconocimiento electrónico RC-135, sistemas de alerta temprana E-3 Sentry AWACS y aviones de reabastecimiento en vuelo, operando incluso a menos de 200 millas del espacio aéreo venezolano.

Padrino López aseguró que estas maniobras buscan recopilar información estratégica y podrían servir como pretexto para una eventual intervención militar. A pesar de ello, recalcó que las Fuerzas Armadas de Venezuela mantienen vigilancia constante y están preparadas para responder ante cualquier provocación, subrayando que el país no cederá ante la escalada de tensiones planteada por Washington.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.