Mérida honra con mural a la “abuelita heroína” que protegió a su nieta en tragedia de Iztapalapa.

En un emotivo acto de memoria y solidaridad, vecinos de la colonia Miraflores rindieron homenaje a doña Alicia Matías Teodoro, conocida como la “abuelita heroína” por proteger con su cuerpo a su nieta de apenas dos años durante la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, Ciudad de México.

El tributo tomó forma de un mural, inaugurado frente al parque Los Mangos, que recuerda el valor y el sacrificio de doña Alicia, cuya historia conmovió a todo el país. La obra no solo refleja su legado de amor y valentía, sino que también incluye un espacio dedicado a “Cereza”, la lomita rescatada durante la misma tragedia, que debió ser sometida a una cesárea para salvar a sus crías, convirtiéndose en un símbolo de vida y esperanza.

El mural fue promovido por artistas locales y con el apoyo de vecinos, quienes destacaron que el gesto busca mantener viva la memoria de quienes, en medio del dolor, dejaron enseñanzas de humanidad y resiliencia.

Durante la ceremonia, el payaso Chicharrita Show amenizó la jornada, aportando un toque de alegría en un evento que, pese a la carga emocional, estuvo marcado por la unión comunitaria.

El homenaje en Mérida se suma a las múltiples expresiones de reconocimiento que la historia de doña Alicia ha generado en distintas partes del país, donde su sacrificio es recordado como un ejemplo de amor incondicional.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.