Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, acusado de cr1m3n 0rg4niz4do y tráfico s3xu4l en Nueva York.

Naasón Joaquín García, líder de la megacongregación mexicana La Luz del Mundo y actualmente cumpliendo más de 16 años de prisión en California por abuso s3%xu4l de jóvenes seguidoras, fue acusado este miércoles de conspiración de cr1m3n organizado y tráfico s3xu4l, informó el Departamento de Justicia estadounidense.

Según el jurado federal investigador en Nueva York, Joaquín García, de 56 años, y otras cinco personas habrían 3xpl0t4do la iglesia durante décadas para permitir el abuso s3%xu4l sistemático de niños y mujeres, beneficiándose él y su fallecido padre, quien mur10 en 2014. La acusación señala que entre las actividades criminales también se incluía la creación de fotos y videos de abuso sexual infantil.

El líder religioso fue puesto bajo custodia federal temprano este miércoles en Chino, California, donde cumple su condena tras declararse culpable en 2022 de dos cargos estatales relacionados con abuso s3xu4l.

Hasta el momento, los abogados de Joaquín García no han emitido comentarios sobre la nueva acusación.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.